Equipo
Nuestros Abogados
Teamfex Abogados se ha destacado siempre por los altos estándares jurídicos y éticos con los que presta servicios legales en las áreas descritas.
Teodoro Ribera Neumann
En su dilatada experiencia profesional cuenta con una vasta experiencia en materias constitucionales y resolución de conflictos tanto civiles, comerciales como constitucionales y administrativos.
Luz Granier Bulnes
Ingeniera Comercial con experiencia a nivel directivo y ejecutivo, posee alto nivel de liderazgo y manejo de crisis; en el sector público y sector privado; en Chile y en el extranjero.
Luis Hernán Granier Bulnes
En su vasta experiencia profesional cuenta con una vasta experiencia en materias de Derecho Civil, Comercial, Derecho y negocio Inmobiliario, materias corporativas y transacciones, Litigios y Resolución de conflictos.
Jaime Del Villar Goytisolo
En su gran experiencia profesional cuenta con una vasta experiencia en materias Derecho y regulación financiera y bancaria, Derecho Civil, Comercial, materias corporativas y transacciones e inmobiliarias.
Alfonso Correa Fernández
En su dilatada experiencia profesional cuenta con una vasta experiencia en materias de Resolución de Conflictos y Litigación Civil y Comercial y Derecho y negocio inmobiliario.
Ernesto Peña Seguel
Cuenta con más de 30 años de ejercicio de la la profesión, teniendo amplia experiencia en litigación civil, penal, contravencional y contenciosa administrativa.
Sebastián Bozzo Hauri
Cuenta con una vasta experiencia en materias de Derecho Corporativo, Derecho de Consumo y Responsabilidad Civil.
Felipe Infante Ureta
En su gran experiencia en asesoramiento en Relaciones Institucionales y Corporativas. Asimismo cuenta con experiencia en materias de bilateralidad y generación de confianza entre actores.
Jorge Schleyer Alt
Cuenta con una vasta experiencia en materias de Derecho Corporativo (M&A), Derecho Civil, temas financieros (Fintech) y de Derecho Internacional Privado. Asimismo cuenta con experiencia en materias de Resolución de Conflictos civiles y comerciales.
Teodoro Ribera Neumann
Areas de Práctica :
Derecho Constitucional. Derecho Público. Derecho Administrativo. Derecho Internacional. Relaciones Internacionales. Protección de inversiones.
Formación académica:
Abogado desde 1982 (distinción máxima).
Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Doctor en Derecho en la Universidad Julius Maximilian de Würzburg, Alemania (1985).
Experiencia Profesional:
En sus 40 años de experiencia profesional cuenta con una vasta experiencia en cargos del área legislativa, ejecutiva, judicial y empresarial en los ámbitos públicos y privados.
Entre 1989 y 1997 fue electo para el cargo de Diputado de la República de Chile, desempeñando en las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Constitución, Legislación y Justicia.
En 2011 fue nombrado Ministro de Justicia cargo que ejerce hasta fines del año 2012. Luego, en 2019 fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores cargo que ejerce hasta mediados del año 2020.
Ha sido Director de Empresas, participado en diversos directorios tales como Televisión Nacional de Chile (1998 a 2003), British American Tobacco (1998 a 2011) entre otros.
Fue nombrado Abogado Integrante del Tribunal Constitucional por el propio órgano constitucional (2006 a 2008).
Cuenta además con una destacada experiencia académica, ejerciendo, entre otros, como Profesor del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho y del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile y de la cátedra de Derecho Internacional Público en la Pontificia Universidad Católica de Chile, manteniendo desde entonces una estrecha relación con los temas constitucionales e internacionales, especialmente de inversiones y conflictos constitucionales.
En la actualidad ejerce como Rector de la Universidad Autónoma de Chile, cargo que ha detentado en diversos períodos desde el año 1998.
Es miembro del colegio de abogados.
Idiomas:
Español. Alemán. Inglés.
Luz Granier Bulnes
Areas de Práctica :
Directora de empresas en áreas de Infraestructura, energía, minería y salud.
Actividades de consultoría en materias relacionadas con reestructuración de negocios, compra y venta de empresas (M&A) y materias de gestión general.
Formación académica:
Ingeniero Comercial, mención economía Universidad de Chile.
Experiencia Profesional:
Experiencia a nivel directivo y ejecutivo, posee alto nivel de liderazgo y manejo de crisis; en el sector público y sector privado; en Chile y en el extranjero.
Fue ejecutiva de Gener S.A. por más de 10 años, desde donde realizó una pasantía de un año en TransAlta Corp., en Calgary Canadá.
Fue jefe de gabinete del Ministro de minería y de obras públicas (2010-2012).
Fue Subsecretaria de Servicios Sociales (2013-2014).
Idiomas:
Español. Inglés. Francés.
Luis Hernán Granier Bulnes
Areas de Práctica:
- Derecho Civil y Comercial
- Inmobiliario
- Corporativo
- Transacciones
- Litigios y Resolución de conflictos.
Formación Académica:
Abogado desde 1991.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Experiencia Profesional:
Durante sus 30 años de experiencia, ha trabajado como abogado en calidad de asociado y socio, en diversos y reconocidos estudios jurídicos y consultoras, tanto en Chile como en el extranjero (PwC, Correa & Lyon Abogados, Stikeman Elliot (Toronto Canadá), Granier & Alessandri, Bullemore, Sande & Vidaurre).
En el sector público, fue jefe de gabinete del Ministro de Justicia, coordinador de temas legislativos en el Ministerio de Obras Públicas y jefe de asesores del Canciller en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Adicionalmente, se ha desempeñado como Director en múltiples empresas privadas (Loginsa S.A, Boinsa S.A., El Postino S.A). Desde 2017 a 2021 se desempeño como Consejero de la Corporación Cultural de Santiago (Teatro Municipal). A la fecha se desempeña como Consejero de la Fundación de la Cultura de la I. Municipalidad de Zapallar, como Director para el Directorio del Puerto de Arica y como Director de Fulbright Chile.
Se ha desempeñado además como profesor asistente de las cátedras de Derecho Civil, tanto en la Universidad de Chile como en la Universidad de los Andes.
Es miembro del colegio de abogados.
Idiomas:
Español. Francés. Inglés.
Jaime Del Villar Goytisolo
Areas de Práctica:
- Derecho y regulación financiera y bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Corporativo
- Derecho Inmobiliario
- Transacciones inmobiliarias
Formación Académica:
Abogado desde 1983.
Universidad de Chile.
Experiencia Profesional:
Durante sus 30 años de experiencia, ha ejercido como abogado en el sector financiero y bancario, en específico en el Banco Bice donde se desempeñó como abogado por más de 35 años, ejerciendo ahí como abogado jefe desde el año 1990.
Asimismo, ha ejercido como Director en diversas empresas (Chileconsult Administradora de Fondos de Inversión de capital extranjero SA; Bice Corredoras de Bolsa SA y Bice Servicios Financieros SA.
Es miembro del colegio de abogados.
Idiomas:
Español. Inglés.
Alfonso Correa Fernández
Areas de Práctica:
- Resolución de Conflictos
- Litigación Civil y Comercial,
- Derecho y Negocio inmobiliario.
Formación Académica :
Abogado desde 1984.
Universidad de Chile (distinción máxima).
Estudios de Postgrado en Derecho Procesal.
Experiencia Profesional:
Inició su actividad profesional en el año 1984 en el Departamento Legal del ex Banco Osorno y La Unión, luego Banco de Santiago. A partir de 1987 se ha dedicado al ejercicio libre de la profesión en destacados Estudios Jurídicos, como asociado y posteriormente socio (Puelma y Cía, Bullemore, Sande & Vidaurre)
Posee amplia experiencia en litigación civil y comercial, desempeñándose además se desempeña además como árbitro y partidor en procesos civiles.
Además, es especialista en asuntos inmobiliarios, asesorando en la actualidad a diversas empresas constructoras, inmobiliarias y de gestión de propiedades.
Es miembro del colegio de abogados.
Idiomas:
Español. Inglés. Portugués.
Ernesto Peña Seguel
Areas de Práctica:
- Resolución de Conflicto y Litigación Civil
- Administrativa y Tributaria
- Concesiones de Obra Pública
- Expropiaciones
- Derecho Civil
- Comercial y Corporativo
Formación Académica:
Abogado desde 1988.
Universidad Diego Portales.
Estudios de Postgrado en Derecho Tributario.
Magister en Dirección y Getsión Tributaria (Universidad Adolfo Ibañez, 2012/2013)
Diplomado en Reforma Tributaria (Universidad Adolfo Ibañez, 2017)
Experiencia Profesional:
Cuenta con más de 30 años de ejercicio de la la profesión, teniendo amplia experiencia en litigación civil, penal, contravencional y contenciosa administrativa.
Posee conocimientos especializados en materia de tributación fiscal interna; asesor de empresas en dichas materias y litigación ante los tribunales tributarios. Junto con lo anterior, ha ejercido en materias de concesiones de Obras Públicas, expropiaciones y recursos judiciales relacionados a dichas actividades. Practica constante en asesorías a empresas en materias civiles, comerciales, fiscales y administrativas. Vasta experiencia en litigación ante las Cortes de Apelaciones y Corte Suprema.
Durante sus 30 años de experiencia, ha trabajado como abogado tanto como independiente como en calidad de asociado y socio, diversos y reconocidos estudios jurídicos (Alcalde y Cía, Easton y Cía) y empresas.
Es miembro del colegio de abogados.
Idiomas:
Español, Inglés.
Sebastián Bozzo Hauri
Areas de Práctica:
- Derecho Corporativo
- Derecho de Consumo
- Responsabilidad Civil
Educación:
Licenciado en ciencias jurídicas Universidad Autónoma de Chile.
Master en Derecho de la Empresa Universidad de Valencia España
Doctor en Derecho Civil. Universidad de Valencia
Experiencia Profesional:
Se ha desarrollado desde el año 2006 como abogado en el área de derecho civil, especialmente en el ámbito de derecho de la empresa, asesorando y definiendo estrategias en el ámbito comercial, consumo y organizacional.
Durante los años 2015 a 2018 se desempeño como abogado en el Senado de Chile prestando asesoría en distintos proyectos de ley
En el ámbito académico es profesor de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Chile y durante los años 2018 a la fecha Decano de la Facultad de Derecho. Anteriormente se desempeño durante los años 2013 a 2016 como subdirector de postgrado de la misma universidad y como director del Centro de Regulación y Consumo durante los años 2016-2018. Hoy se desempeña además como investigador del Instituto de Investigación en Derecho y recientemente lanzo la plataforma Autonomía Financiera de la cual es director. Realiza además docencia en el programa de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, dictando seminarios y docencia en magister en Chile, México y España.
Es miembro del colegio de abogados.
Idiomas:
Español, Inglés.
Felipe Infante Ureta
Areas de Práctica:
- Derecho Civil
- Inmobiliario
- Corporativo
Educación:
Abogado desde 1995.
Universidad Gabriela Mistral.
Experiencia Profesional:
Durante sus 27 años de experiencia, ha ejercido el derecho enfocado en Relaciones Institucionales y Corporativas, asesorando autoridades, empresas y personas en sus relaciones con el sector público, mejorando la posición de cumplimiento de los administrados en el ámbito regulatorio. Trabajo con énfasis en relaciones público-privadas robustas y transparentes, con base en la bilateralidad y la confianza de todos los actores.
Junto con lo anterior cuenta con pasos en jefaturas en el sector público (Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de Minería).
Es socio de Teamfex Abogados desde 2015.
Idiomas:
Español
Jorge Schleyer Alt
Areas de Práctica:
- Derecho Corporativo (M&A)
- Derecho Civil
- Litigios y Resolución de Conflictos
- Derecho Internacional Privado
- Fintech
Educación:
Abogado (2011)
Universidad de Chile
LL.M. Albert-Ludwigs Universität, Freiburg, Alemania
Formación adicional en contratación nacional e internacional (PUC) y negocio juridico y resolución de conflictos comerciales internacionales (Bucerius Law School, Hamburgo)
Experiencia Profesional:
Durante sus 10 años de experiencia, ha trabajado como abogado en calidad de asociado y socio, en diversos y reconocidos estudios jurídicos en Chile (Philippi Yrarrázaval Pulido & Brunner) y en el extranjero (Freshfields Bruckhaus Deringer).
Junto con lo anterior cuenta con pasos por el sector público (Ministerio de Justicia y Obras Públicas), principalmente en ámbitos internacionales, regulatorios e infraestructura.
En la actualidad es profesor de la cátedra de Derecho Internacional Privado de la Universidad Adolfo Ibáñez y ha colaborado en la comisión redactora del anteproyecto de ley de derecho internacional privado de Chile. Junto a ello, ha publicado trabajos en áreas ligadas al derecho internacional privado y la contratación internacional, tanto a título personal como colaborador.
Es miembro del colegio de abogados.
Idiomas:
Español. Alemán. Inglés.